En los últimos años hemos visto cómo el marketing online ha dado un fuerte giro al pasar de estrategias basadas en SEO y keywords a un enfoque mucho más centrado en lo social y en contenidos de valor.
El propio Google se ha encargado de dejarnos clara esta tendencia cuando decidió “encriptar” la información que sus usuarios estaban usando para llegar, por ejemplo, a un sitio web. Esto quiere decir que antes, las herramientas de análisis web nos permitían identificar, por ejemplo, el keyword que el usuario escribió en el buscador para encontrarnos. Esta información era muy valiosa pues nos permitía entender en qué palabras claves debíamos enfocar nuestros esfuerzos de SEO.
Ahora, cada vez que un usuario está “Logueado” en cualquier producto de Google como Gmail, Youtube, Google +, entre una larga lista de aplicaciones, Google encripta la información y solo podemos ver datos básicos que dificultan la toma de decisiones de marketing.
Con respecto a su buscador, el objetivo de Google es volverse cada vez mejor en predecir lo que sus usuarios consideran como contenido valioso, y para eso, se está apalancando en las redes sociales. Cuando un contenido es valioso para un grupo de personas, ese contenido tiende a ser compartido, y Google, se está asegurando de medirlo y compararlo con sus resultados de búsqueda.
Esta tendencia nos está aclarando el camino acerca de la manera en que las estrategias de marketing online pueden redefinir la forma en que se genera el tráfico y la conversión de prospectos en Internet.
El nuevo modelo de marketing digital está basado entonces en la producción de contenido que genere valor para el usuario, y que a su vez, sea fácil de compartir. Y aunque actualmente muchas compañías tienen una estrategia de redes sociales, usualmente hace falta la máquina para producir contenidos que inspiren, enganchen y conecten, no solo a los usuarios con la marca, sino a los usuarios con otros usuarios.
Lea también: 5 consejos para contratar una Agencia Digital
Este enfoque, más allá de la producción de contenidos (que puede estar en diversos formatos como artículos, eBooks, videos, infografías, etc), nos va a exigir que entendamos mejor a nuestras audiencias. La clave está en ayudarles a entender mejor el problema, para después mostrarles la solución. De eso se trata la producción de contenidos de valor.
La dificultad de este enfoque radica en que Internet se está inundando de contenidos valiosos, y cada vez exigirá un mejor esfuerzo poder destacarse. Por esta razón es fundamental empezar a construir una audiencia en las redes, pues los motores de búsqueda cada vez confían más en ellas para entender lo que es valioso.
Así que si su estrategia de marketing online todavía está basada en posicionar una larga lista de keywords, tener éxito cada vez será más difícil. El reto de las compañías ahora es convertirse en buenos productores y editores de contenidos que eduquen a sus prospectos, pero que estos a su vez sean suficientemente interesantes como para ser compartidos en el ecosistema de las redes sociales. Definitivamente esta es la tendencia más clara de marketing para este y los años por venir.
Foto: Andrew Neel en Unsplash
Topics: Inbound Marketing, Ventas